¿Dispones de solo 1 o 2 días para visitar la ciudad? Aquí te contamos lo que no te puedes perder de tu visita a Oviedo.
Empezamos en el casco histórico con la plaza de la Catedral de San Salvador. A destacar que tiene una sola torre ya que al empezar con la segunda (como estaba en el proyecto del arquitecto Juan de Buyeres) no había suficientes fondos para construirla, por lo que hubo que modificar el proyecto. Esto la hace una de las catedrales más singulares de España. También por el hecho de que su proceso de construcción fuera tan largo, se pueden distinguir estilos distintos de la arquitectura, la mayoría Gótico con elementos del Renacimiento y del Barroco.
En frente de la Catedral está la estatua de la Regenta, uno de los símbolos de Oviedo. Gracias a Leopoldo Alas Clarín y su novela, la catedral y la ciudad se volvieron famosas mundialmente.
Paseando por el centro histórico cada callejón o esquina presentan una curiosidad. Entre sus edificios antiguos aparece elMuseo de Bellas Artes donde se exhiben cuadros de pintores españoles como el Greco, Murillo y Goya entre otros.
En el casco histórico predominan las esculturas. En la Plaza de la Escandalera, escultura de los Asturcones, la preferida por los niños, y la Gorda de Botero (aunque realmente se llama la Maternidad). Al lado de la plaza el Teatro Campoamor, donde se celebra anualmente la entrega de los Premios Príncipe de Asturias, ahora llamados Princesa de Asturias.
Después de este paseo toca relajarse un poquito en el Campo San Francisco, disfrutando de la naturaleza y del silencio en pleno centro de la ciudad. Y aprovechar a hacerse una foto con la escultura de Mafalda, en frente del lago de los patos.
Para los aficionados al «shopping», justo enfrente del parque, se encuentra la zona comercial de Oviedo, Calle Uría y calles peatonales con tiendas en su mayoría textiles y pequeñas cafeterías para tomarse un tentempié. Justo allí se encuentra la escultura de Woody Allen, quien rodo la película Vicky Cristina Barcelona en variosenclaves de la ciudad.
No deberías abandonar la ciudad sin probar su gastronomía. En el Bulevar de la sidra, en la calle Gascona, es obligado tomar un «culÍn» de sidra acompañado de una buena fabada en cualquiera de sus sidrerías. Si prefieres carne, un buen cachopo (similar al cordon bleu), hará las delicias de todos.
Y ahora toca descansar. Alojamiento por supuesto en Ayre Hoteles, 3 opciones con estilos distintos, Ayre Hotel Oviedo, Ayre Hotel Ramiro I o Ayre Hotel Alfonso II, para que cualquier persona se sienta como en casa.
A la mañana siguiente visita a los monumentos prerrománicos en el monte Naranco. Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo. En la cima de este monte, un mirador con espectaculares vistas de la ciudad.
Por último visita al edificio diseñado por Santiago Calatrava, en pleno centro, que alberga el Palacio de Congresos, un centro comercial y un hotel, el Ayre Hotel Oviedo, único hotel en el mundo integrado en un edificio diseñado por el famoso arquitecto.
Si viajas con niños o simplemente dispones de poco tiempo recomendamos el alquiler de un coche o una bicicleta eléctrica, con los que puedes recorrer toda la ciudad, incluidas las zonas peatonales de casco histórico y visitar en el monte Naranco las iglesias prerrománicas. Un plan perfecto para una visita express!
Por su puesto no te vayas sin probar cualquiera de los dulces típicos de la ciudad como los Carbayones, las moscovitas, los bombones de Peñalba o las Leticias…perfectos y deliciosos también para llevarte como suvenir!